Los padres pueden aprender de los hijos
Pilar Guembe y Carlos Goñi, esposos y profesores, han decidido enfocar al revés su cuarto libro en el campo de la educación. Esta vez no trata de cómo los niños deben aprender de los...
Pilar Guembe y Carlos Goñi, esposos y profesores, han decidido enfocar al revés su cuarto libro en el campo de la educación. Esta vez no trata de cómo los niños deben aprender de los...
Crestomatía Comentario: Una educación valiosa impulsa nuestra creatividad y nuestros sentimientos sublimes, promueve la sensibilidad, el amor, la tolerancia y respeto mutuos, además que utiliza las diferencias para enriquecer y mejorar la sociedad.
La escritora estadounidense Christine Gross-Loh, columnista del Huffington Post, comenzó a criar a su hijo con el método norteamericano hasta que le tocó irse a vivir a Japón. Allá conoció formas, a veces totalmente...
Comentario: La lectura es un arma poderosa para ir conformando nuestra cognición del mundo, de todos sus sistemas, de los seres humanos a nuestra alrededor, de nosotros mismos. El autor de cualquier obra,...
En España se estima que uno de cada 20 niños (entre un 5 y 7%) padece un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), una enfermedad que afecta al desarrollo social y educativo...
Crecemos, nos desarrollamos y aprendemos a reconocer la relación que existe entre las cosas a través del juego, es decir que este es el medio que nos permite conocer el mundo. Aprender jugando
Las nuevas tecnologías ofrecen una personalización que el antiguo sistema –todo el mundo leyendo a la vez el mismo libro– no era capaz de ofrecer”. Fue el escritor futurista Alvin Toffler el que pronunció...
Crestomatía Comentario: Lo que la educación ES, PODRÍA SER, y DEBERÍA SER desde la visión y experiencia de cada uno se sus participantes.
Existen pocas dinámicas sociales en la naturaleza tan nobles y que conecten tanto con nuestro yo ancestral como el hecho de transmitir conocimientos a otros miembros de nuestra ‘tribu’. Cómo hacer fuego o cuál...
Tendemos a ver la creatividad como algo chic y elitista, solo al alcance de unos pocos privilegiados. Así lo interpretó en 1999 el psicólogo socia lHoward Gardner en Inteligencia reestructurada: múltiples inteligencias para el siglo XXI. Sin...
Estas respuestas, para Nashieli Ramírez, manifiestan una verdadera propuesta de los niños y jóvenes en México. “Desacreditamos a los niños, a partir de una visión de adultos, donde se considera que nosotros tenemos el...
Ana comenta que a su hijo, Ángel, no le gusta celebrar el Día del Niño. Eso sí, esboza una sonrisa cuando le da un juguete o le compra un nuevo videojuego. Sobre todo un...